Feministas para escuchar

Recomendaciones de podcast feministas para ponerse al día

A veces el camino del feminismo puede parecer un tarea titánica, y realmente lo es, no es fácil ir en contra de lo que nos ha oprimido por años y que además es normalizado. A esto se le suman un montón de conceptos académicos, líneas, vertientes, información y desinformación desbordada en internet y unos medios tradicionales como la radio y la televisión que le hacen la batalla al feminismo y que nos pueden tener muy confundidas.

En Pirañas crew, estamos convencidas que el feminismo no es un punto de llegada, el feminismo es un camino de aprendizaje, de reflexión, de deconstrucción, un camino que puede ser distinto para cada una y que eso no lo hace ni errático, ni correcto. El feminismo es un camino que nos hace más libres y mejores amigas. 

Queremos compartirles algunos podcast feministas hechos por mujeres poderosas, brujas, maestras, que nos ayudan en esta tarea titánica del feminismo a sentirnos más acompañadas y con mejores herramientas.

Juntas.

Queremos comenzar esta lista con Juntas, porque representa el movimiento feminista en Colombia. Este podcast es creado por 3 mujeres: Kiara de Santa Marta, Diana desde Ibagué y Anyela, Piraña de nuestra colectiva, desde Medellín.

Tres mujeres con distintas profesiones, que enriquecen los puntos de vista, y que se han centrado en conversar y reflexionar cómo nos afecta a las mujeres los nuevos tiempos de distanciamiento social por COVID19.

En cuanto lo escuchamos, quisimos compartirlo con todas nuestras conocidas, con nuestra familia, y es que una de las características de Juntas es su lenguaje tranquilo y fácil de asimilar, aunque los temas sean tan complejos.

Es puro amor sororo como su nombre lo dice: JUNTAS.

Mujer vestida

Es un podcast también colombiano, creado por la escritora Vanessa Rosales. Es bastante práctico y recomendamos escuchar con libreta y lápiz en mano, para apuntar todas los referentes para profundizar luego.

Por medio de conversaciones con fabulosas invitas, Vanessa nos propone un encuentro con la crítica cultural, los estudios de historia y teoría de moda y estética, la historia de las mujeres y la multiplicidad de las perspectivas feministas.

Radiojaputa

Es un podcast picante, irreverente, de feminismo radical, realizado por Barbijaputa una escritora, columnista y tuitera española que mantiene oculta su identidad.

Es inspirador, y nos confronta todo el tiempo, tiene varias secciones para reflexionar sobre distintos temas alrededor del machismo, por medio de testimonios de distintas mujeres, y nuestra sección favorita: un espacio para tumbar el lenguaje patriarcal que nos ha impuesto la real academia de la lengua española.

A esta mujer vale la pena, además de escuchar su podcast, seguirla en todas sus redes sociales. 

Sangre Fucsia

Doña Pasolina, Lolli DJ, Dianespotting, Gaelx, Reinohueco, Valentina, Amanda Manda, Lazos y Roma son las voces que escuchamos en en este podcast, mujeres feministas, anarquistas y del movimiento LGTB.

El podcast Sangre Fucsia, es la juntanza de varias mujeres que habían participado en distintos proyectos radiofónicos y querían hacer algo personal, que no fuera un proyecto pedagógico de feminismo, sino más bien, hablar de temas de interés para todas nosotras: la efervescente realidad cultural y política con una mirada muy feminista y muy crítica, pero también fresca.

Tramas maestras

Es un podcast realizado por la cineasta Leticia Dolera, la periodista Henar Álvarez y la cómica Pilar de Francisco, con la colaboración de Alex García y Manuel Burque.

Con un claro enfoque de género, Leticia, Henar y Pilar nos presentan reflexiones sobre cómo hemos sido representadas las mujeres en el mundo el cine y la literatura a lo largo de la historia, qué estereotipos se repiten y nos han sido impuestos. 

Para no volver a tragar entero

Invitadas

Escuchar a Las Invitadas es como participar de una conversación entre amigues que relaciona con soltura la poesía con temas variados brujería, guerra, género, perritos (!); mientras desde casa comparte tal vez el té o un vinito.

Realizado en Buenos Aires Argentina por Lau Soho y Vera Goodday, Las Invitadas, cuenta a la fecha con 14 episodios de una hora duración en promedio en el que a menudo participan sus oyentes leyendo poemas, como es el caso del episodio de José Sbarra, poeta argentino que representó el movimiento queer en los 90’s, en el que Rula Piraña leyó uno de sus poemas. 

La sensación de escucharlas es cercana, cómoda y sumamente enriquecedora en la que hacen referencia a autorxs como Borges, Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik, entre otres, que logran envolver a quien les escucha gran pasión por la literatura.

Acabar

Este podcast de Spotify conducido por Melanie Tobal, emite cada martes una nueva conversación que gira siempre en torno del orgasmo femenino y de personas con vulva. Durante 11 episodios, a la fecha, ACABAR ha explorado las diferentes posibilidades tenemos como mujeres para llegar al orgasmo con nosotras mismas o con otrx(s). 

Acabar con sexo oral, juguetes sexuales, squirt o directamente… no acabar, episodio #10, en el que se cuestiona el orgasmo como finalidad única del encuentro sexual y enmarca una conversación en torno de la ternura, el tacto y a lo que usualmente se nombra como ‘previa’, al cuestionar la visión que centra un encuentro sexual en la penetración y que tiene como fin único el orgasmo, dejando de lado todo lo demás*. 

(*lo demás: espectro amplio de auto descubrimiento y placer.)

ACABAR, completa su diálogo con invitadas expertas en diferentes temas como sexología, psicología, periodismo que  bien pueden hablar de sus experiencias personales o dialogar desde sus saberes para sumar argumentos a las reflexiones que suscita el hecho de lo ofensivo que resulta ver a una mujer disfrutando de su cuerpo, por ejemplo. O cómo la industria pornográfica centra su discurso en el disfrute masculino que objetiviza a la mujer tanto en su narrativa, como en la producción de los contenidos.

Radioambulante

Por último queremos compartir, la mejor colección de podcast de Radio Ambulante: historias de mujeres fuertes, independientes, que son protagonistas de sus propias historias.

Ver la playlist aquí

Además de la lista que acá presentan, nosotros agregamos a esta colección los capítulos de “Yo nena”, “El tránsito” y “Nada que curar

¿Que otros podcast nos recomiendan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s