Prensa

El Colectivo Comunicación . Enero 2019

Grafiti y memoria

«…Para varios artistas en Colombia, el muralismo y el grafiti se han convertido, no solo estéticamente sino políticamente, en vehículos de memoria, resistencia y denuncia; y las Pirañas Krew son un buen ejemplo, en la ciudad de Medellín, de esta apuesta estético-política.»

Artículo completo aquí


LA Networks. Mayo 2019

«…Pero Pirañas Crew, desde su apuesta artística y colectiva, dicen: “como mujeres podemos proteger y frenar la violencia, como graffiteras podemos hacer arte callejero y uso del espacio público y como feministas podemos reclamar la ciudad que queremos con nuevas masculinidades.”

Las mujeres graffiteras nos hacen una invitación a pensarnos una ciudad libre de estereotipos, una invitación para imaginar Latinoamérica.

Artículo completo aquí


Mujeres Confiar. Noviembre 2019

Pintando juntas el derecho a la ciudad

«Ser mujer y graffitera en la ciudad no es fácil, Laura comenta que este sector se distingue porque precisamente no abundan las mujeres: «somos como 8 o 10 en Medellín y cuando nos encontramos en los festivales, vemos que la mayoría trabajan solas». Ese «solas» es lo que el colectivo quiere transformar, pues la estrategia de estar juntas además de protección, las potencia para crear, intercambiar y construir sociedad.»

Artículo completo aquí.

Cometemos arte

A %d blogueros les gusta esto: