2018

Mayo

Fiesta del Sol. Medellín.

Descripción: A partir de talleres de dibujo creado con personas en situación de calle, los artistas escogemos un dibujo y lo plasmamos en los murales de la fachada de Centro Día (Organización para la atención básica de habitantes de calle en Medellín). Nuestro mural habla de un dibujo de una mujer que habla de la dualidad de vivir en la calle y lo representa con un ángel que también es demonio pero que igual la protegen en la oscuridad y en la luz.

Agosto

La creación de este mural que tiene el tamaño de 36 metros de ancho x 4.10 metros de alto, tuvo como participación de todas las organizaciones vinculadas a la Plataforma Girls To The Front: La House de (Lawrence Massachusetts), taller de chicas muralistas de Raw Art (Lynn Massachusetts) Corporación Casa Mia Medellín y Pirañas Crew (Medellín) Además de la participación de colectivos y artistas muralistas de la ciudad de Medellín Colombia, como Raronica, Baeser (Mestizos Clan), Balam (Elemento Ilegal), La Crespa, Mela, Papayo y las niñas que hacen parte del proceso de formación de la plataforma GTTF.

La idea de este mural, es resaltar la labor de las lideresas del barrio Santander y de la comuna 6 de Medellín y de lo importante que es feminizar espacios como este callejón, que normalmente no tiene ningún valor estético y las personas que viven a su alrededor, intentan no concurrirlo por oscuro.

Este mural es creado en su mayoría por mujeres fantásticas que se unen para crear y alzar su voz, para ser referente de otras jóvenes que pasan interactuando con las artistas y sus murales.

Lugar: Barrio Santander, Medellín Colombia

En agosto de 2018, también tuvimos la oportunidad de intervenir la fachada del Colombo americano en Medellín.

En la imagen, vemos a una niña encerrada en una máquina de dulces que, desesperada, utiliza un tacón para tratar de escapar de ser comprada con una moneda que sostiene una mano incógnita. La escena sucede en un cuarto de juegos, pero no divierte: más bien sofoca, inquieta.

Esta imagen resume nuestra posición como colectivo ante el maltrato infantil y es una denuncia al juego macabro que implica el abuso y la explotación sexual de menores. 

Este proceso es resultado de la alianza entre Pirañas Crew de Medellín, La House y Art Raw de Laurence Massachusetts, componentes de la plataforma Girls to the Front, que busca generar diálogos a través del arte en el espacio público en esta era en la que no hay lugar para tibiezas. Rechazamos la violencia, el abuso y explotación sexual infantil.

Noviembre

Intervención realizada en el marco del Festival Zona 2 para la campaña Instinto de vida

‘Nada Justifica el homicidio’

Más intervenciones:

Cometemos arte

A %d blogueros les gusta esto: